El b-learning está de moda. La expresión se ha vuelto omnipresente en las principales ferias de capacitación del mundo y entre los directores de recursos humanos de las grandes multinacionales. Pero, ¿qué es exactamente el b-learning?
Definición del b-learning
La expresión (en inglés, blended learning) hace referencia a la combinación de la capacitación presencial (con profesores en un aula) con la educación online (cursos en internet o medios digitales). El b-learning es por lo tanto un sistema híbrido de aprendizaje en el que se mezclan estos dos sistemas.
Te puede interesar: Mars convierte a tus empleados en impulsores del conocimiento corporativo.
La idea detrás de este método de enseñanza es distanciarse de la dicotomía entre el aula y el ordenador. Según el b-learning, no se trata de apostar por uno o por otro, sino de aprovechar los ventajas de cada una de estas modalidades. La clave está en la mezcla justa y en no dejar de lado (por antiguas inercias o por modas recientes) ninguno de estos dos métodos de enseñanza.
En español, el b-learning también es conocido como aprendizaje semipresencial, aprendizaje mixto, aprendizaje combinado o aprendizaje híbrido.
Tal vez te interese: Descubre la plataforma de aprendizaje con videojuegos más premiada del mundo
Las ventajas del b-learning
La clave del éxito de los programas de b-learning se encuentra precisamente en obtener lo mejor de los dos mundos.
Por un lado, la capacitación presencial permite a los profesores estar en contacto directo con los alumnos, facilita la interacción en el mundo físico entre los estudiantes y es una efectiva herramienta para transmitir conocimientos. Su utilización puede hacer más eficiente la organización de tareas, fomentar el trabajo en equipo y permitir una atención personalizada en función de las necesidades de cada alumno.
Por otro lado, la capacitación online otorga a los estudiantes más flexibilidad para hacer los cursos en cualquier tiempo y lugar, facilita el envío de todo tipo de documentos (texto, vídeos, diapositivas, audios, infografías…) y permite recoger una gran cantidad de información sobre el proceso de aprendizaje llevado a cabo por cada estudiante. Esta metodología, además, puede aplicarse a muchos alumnos a un bajo coste y permite actualizar los contenidos mucho más rápido.
La combinación de estos dos métodos de enseñanza (al menos si se hace bien) ha demostrado ser más eficiente que el aprendizaje presencial y aumentar la motivación e implicación de los estudiantes.
Ejemplos
Aunque la definición del b-learning sea sencilla, en la práctica no existe una única forma de aplicar este método de aprendizaje. En función de las necesidades de profesores y alumnos, así como del contenido de las materias, el b-learning puede variar en su utilización de los mundos online y offline. Mientras que en algunos casos priman las clases presenciales, en otros se opta por un modelo de rotación o se apuesta de forma prioritaria por la enseñanza digital.
La red de escuelas estadounidense High Tech High de San Diego, por ejemplo, ha establecido un sistema de b-learning en el que muchas de las clases se dividen a la mitad entre formación presencial y formación digital. Sus estudiantes de primaria y secundaria, un total de 5.300 alumnos repartidos en 13 colegios públicos, utilizan programas como ALEKS para complementar las clases de matemáticas y otros como Rossetta para el aprendizaje de idiomas. En el año 2010, los números parecían darle la razón a su modelo semipresencial: el 100% de los alumnos fue aceptado en la universidad y el 93% de ellos pasaron el California High School Exit Exam (frente a la media del 80% de los estudiantes en todo el Estado).
El mundo de la empresa también ha abrazado con entusiasmo el b-learning. La estadounidense Cisco System, por ejemplo, hace años que incluye el visionado de vídeos online como parte de la capacitación corporativa entre sus empleados. Otras compañías, como la consultora Ernst & Young, también han aprovechado el ahorro económico y la dispersión geográfica de sus trabajadores para combinar los cursos en las salas de conferencias con un ambicioso programa de capacitación digital.
La educación del siglo XXI
El b-learning es el último ejemplo de las transformaciones que está viviendo la educación en todo el planeta. Las nuevas tecnologías, la popularización el e-learning, la necesidad de desarrollar nuevas competencias tecnológicas, el crecimiento del game-based learning y la omnipresencia de teléfonos móviles en el siglo XXI apuntan a una nueva forma de educar y de aprender.
Para los gurús del b-learning, la solución está clara: juntar lo mejor del mundo online y offline para crear un sistema de aprendizaje que se adapte al alumno y sea más activo, flexible y eficiente.
Es de mucha utilidad, artículos de este enfoque, principalmente es estos tiempos de pandemia, donde nos ha exigido buscar estrategias de aprendizajes eficientes para nuestros estudiantes. Gracias
Hola, un saludo desde Colombia, hay manera de ver un ejemplo aplicado de esta modalidad de educación. El desarrollo de una clase para ver cómo se mezclan las dos modalidades de aprendizaje.
Felicitaciones
¡Hola, Geovanny! Te invitamos a revisar los casos de éxito de nuestros clientes, pues algunos de ellos han combinado el uso de nuestra plataforma game-based learning con la formación presencial: https://www.game-learn.com/clientes/
JOSÉ NARVAEZ.
Siempre tomar lo mejor de dos sistemas probados, con fines de jnnovación proporciona mejores resultados, si es posible saber, indicarnos donde y como mejorar nuestras competencias y capacidades pera un mejor aprovechamiento del b.learning.
Los felicito y gracias por su información.
ES DEFINITIVO QUE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA ES EL FUTURO DE TODO PROFESOR SI NO LAS USA QUEDARÁ OBSOLETO.
ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES PREPARARSE PARA EL FUTURO, GRACIAS POR LA INFORMACIÓN MUY ÚTIL Y DEJA INQUIETUDES A LLENAR
JORGE MOSQUEDA
I got this website from my friend who told me about
this web site and at the moment this time I
am browsing this web page and reading very informative content at this place.
estoy interesado en el tema, pero me interesa saber de quien es la idea de B-learning bajo que autor o autores puedo sustentar la informacion}
Como ya sabrás, César, el concepto de b-learning se refiere al modelo de aprendizaje semipresencial, es decir, que combina la presencialidad y el trabajo virtual. En este sentido, parece haber acuerdo en citar a dos autores, Heinze y Proctel, a la hora de contextualizar el origen de la definición de este modelo aplicado a la educación superior. Este es su artículo “The significance of the reflective practitioner in blended learning”: https://pdfs.semanticscholar.org/96a3/b685c532f8d3a7b6418b18ef3cef06d8876e.pdf
Me parece super interesante, para poder actualizarnos en el uso de las tecnologias
Me parece muy bueno que la educación avance conforme lo haga la tecnología
Está muy interesante el tema y aunque yo soy nuevo en los cursos en linea me parece un avance tecnológico importante debido a la transferencia de información que existe de cualquier tema en particular teniendo como resultado de una gama importante de integración para todas las clases sociales, étnicas y económicas. Siendo para mí la forma más incluyente que existe.
Hola, muy bueno el artículo. El dato que das de High Tech High de San Diego ¿de dónde lo has obtenido?, no logro encontrarlo y estoy interesada en las experiencias b-learning. Gracias!
Me habían comentado de esta nueva modalidad de enseñanza, sin embargo con esta información me queda aun mas clara que es mejor y atractiva forma de realizar capacitaciones a las organizaciones por ejemplo. Sin duda, sera aplicado a las empresas.
Completamente de acuerdo contigo :)
muy útil, la información, gracias
Muchas gracias a ti :)
excelente articulo, me dio una idea de como hacer mi tesis doctoral, estaba ente el e- learning y el b-learning; con lo que he leído y con los años de experiencia que tengo enseñando, creo que el b- learnig es mejor opción para mejorar la enseñanza. Debe haber mas publicaciones de este tipo que nos pueda ayudar y nos de mas información sobre la educación.
Gracias por leernos Robert
Excelente artículo, me ha ayudado mucho a visionar un poco sobre mi idea de desarrollo de la plataforma B-learning para mi empresa.
me parece intrsante la concepcion de la educaciona distanci en concreto la educion semipresencial
Interesante la información, muy util y concreta
Gracias Pedro :)